Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025/2026: Un análisis de las previsiones para el sector terciario (oficinas, retail, hoteles y residencias)
Hoy quiero compartir nuestra visión sobre el futuro más inmediato del sector terciario en España, un segmento que, aunque retador, presenta oportunidades fascinantes para quienes saben dónde buscar.
Oficinas: Adaptación y Flexibilidad como Claves de Resiliencia
El mercado de oficinas ha experimentado una metamorfosis sin precedentes. La pandemia aceleró tendencias que ya se gestaban, como el trabajo híbrido, y ahora vemos cómo la flexibilidad se consolida como el nuevo paradigma. Las empresas ya no buscan solo metros cuadrados, sino espacios que promuevan la colaboración, la creatividad y el bienestar de los empleados.
Los edificios prime y con certificaciones de sostenibilidad son los que mantienen su valor y atractivo. La demanda se inclina hacia oficinas de alta calidad, con servicios adicionales, buena conectividad y ubicaciones estratégicas. Por ejemplo, según un reciente informe de Savills (2024), se estima que la absorción de oficinas de calidad en las principales ciudades españolas, como Madrid y Barcelona, podría crecer entre un 5% y un 8% anualmente en los próximos dos años, impulsada por la renovación de contratos y la búsqueda de espacios más eficientes.
Sin embargo, no podemos ignorar la realidad de los edificios obsoletos o mal ubicados. Estos activos enfrentarán desafíos significativos. Aquí es donde nuestra experiencia en asesoramiento técnico y legal cobra vital importancia. Podemos ayudarte a identificar propiedades con potencial de reconversión o a estructurar operaciones de reposicionamiento que transformen un pasivo en una oportunidad de inversión rentable.
Retail: La Experiencia como Motor de Atracción
El sector retail ha sabido reinventarse. Lejos de la imagen lúgubre que algunos pronosticaban, los espacios físicos se han transformado en puntos de encuentro, donde la experiencia de compra es el verdadero valor añadido. Los centros comerciales que han apostado por la diversificación de su oferta, incluyendo ocio, gastronomía y servicios, son los que están viendo un resurgir notable.
La integración de la tienda física con el e-commerce es otro pilar fundamental. El modelo click and collect, los showrooms y los puntos de recogida de paquetes se han vuelto imprescindibles. Datos de CBRE (2024) sugieren que las rentas en los principales ejes comerciales y en los centros comerciales dominantes podrían experimentar un crecimiento moderado del 2-3% en 2025, impulsado por la llegada de nuevas marcas y la expansión de operadores existentes que valoran la presencia física como parte de su estrategia omnicanal.
Para quienes buscan inversión en retail, es crucial analizar la afluencia, la calidad de los inquilinos y la capacidad de adaptación del activo. Estar constantemente monitorizando las tendencias de consumo y los perfiles de los operadores nos permite identificar oportunidades que otros podrían pasar por alto.
Hoteles: Turismo en Auge y Segmentación Estratégica
El sector hotelero español ha demostrado una resiliencia envidiable, beneficiándose de la fortaleza de nuestro turismo. Las previsiones para 2025/2026 son muy optimistas, con una recuperación sólida de la demanda, tanto nacional como internacional.
La inversión se está dirigiendo hacia hoteles que ofrecen propuestas de valor diferenciadas: hoteles boutique, establecimientos especializados en turismo de salud o deportivo, y, por supuesto, los hoteles urbanos en destinos clave. La sostenibilidad y la eficiencia energética también son factores cada vez más determinantes en la valoración de estos activos. Un informe reciente de Cushman & Wakefield (2024) proyecta que el RevPAR (ingreso por habitación disponible) en España podría crecer entre un 6% y un 9% en el bienio 2025-2026, lo que convierte al sector en uno de los más atractivos para la inversión.
En este segmento, la confidencialidad en las operaciones es vital. Nuestro equipo no solo te ofrece asesoramiento financiero para estructurar la inversión, sino que también garantiza la máxima discreción en todo el proceso. Construir una relación basada en la confianza mutua es nuestro compromiso.
Residencias: El Auge de una Inversión Social y Rentable
Un segmento que está ganando un peso específico considerable y que merece una atención especial es el de las residencias, en sus diversas tipologías: residencias de estudiantes, residencias de mayores y coliving. La demanda estructural en España, impulsada por tendencias demográficas y de estilo de vida, está generando un crecimiento sostenido.
Las residencias de estudiantes siguen siendo una opción muy atractiva. Con el aumento de la movilidad estudiantil y la limitada oferta de alojamiento de calidad en muchas ciudades universitarias, este tipo de activos ofrece una rentabilidad estable y predecible. La profesionalización en la gestión y la búsqueda de ubicaciones estratégicas cercanas a campus universitarios son clave para el éxito.
Por otro lado, las residencias de mayores representan una necesidad social creciente en un país con una población cada vez más envejecida. La demanda de plazas de calidad, con servicios asistenciales y de ocio, supera con creces la oferta en muchas zonas. Esto convierte a la inversión en este tipo de activos en una apuesta de largo plazo con un fuerte componente social, pero también con una sólida rentabilidad. Según datos de JLL (2024), se espera que el volumen de inversión en activos senior living en España continúe su tendencia al alza, con un crecimiento del 10-15% anual en los próximos años, a medida que nuevos operadores y fondos especializados entran en el mercado.
Finalmente, el coliving, aunque más incipiente, está emergiendo como una alternativa atractiva para jóvenes profesionales y nómadas digitales que buscan flexibilidad, servicios y comunidad. Este modelo de alojamiento, que combina espacios privados con zonas comunes amplias y multifuncionales, se adapta a las nuevas formas de vida y trabajo, y presenta un gran potencial de crecimiento en ciudades con alta densidad de población y demanda de alquiler a corto y medio plazo.
Nuestro Compromiso: Tu Éxito
El mercado inmobiliario en el sector terciario, incluyendo las residencias, ofrece un abanico de posibilidades, pero requiere un análisis profundo y una ejecución estratégica. Entendemos que cada inversión es única, y por eso, nuestro enfoque es tan personalizado como el tuyo.
Estamos aquí para ser tu socio de confianza, para guiarte en cada paso, desde la identificación de oportunidades hasta el cierre de la operación, pasando por el asesoramiento técnico, legal y financiero más riguroso. Nuestra confidencialidad y el profundo conocimiento del mercado son las bases de tu éxito. En 2025 y 2026, las oportunidades están ahí; solo tienes que saber verlas y aprovecharlas.
¿Estás listo para explorar el potencial de tu próxima inversión inmobiliaria estratégica? Nos encantaría ayudarte a construir ese camino hacia la rentabilidad.
Foto de Max Shilov en Unsplash